Comunicarnos es necesario y el canal es tan importante como el mensaje. No se si se acuerdan del auge de las páginas web hace unos 10 o más años atrás. Decían que una empresa sin web no existía, que el negocio del futuro era vender sitios en internet o diseñarlos, así que por mucho tiempo (aún en esta época) la solicitud más insistente de un cliente era “quiero tener un sitio web”. Posteriormente, nos dimos cuenta que no era tan sencillo, cuando queríamos compilar la información de la empresa para este fin el logo no estaba en un formato adecuado, que no tenían claros los contenidos para mostrar y que no habían fotos ni del lugar o del producto. Para colmo cuando reportábamos las falencias al cliente nos decía “no importa, haga lo que pueda con lo que hay, mi empresa no puede quedarse atrás”. Lamentablemente, esto es lo mismo que pasa con las redes sociales hoy en día. Todos creen saber cuan importantes son los canales de comunicación digitales para un emprendimiento o negocio pero pocos saben en qué se diferencian o cuales son los más adecuados para cumplir sus objetivos. Por esta razón, haremos un recuento de las redes sociales con mayores usuarios en Colombia y así poder escoger bien cuál es la mejor para su negocio.
Foto vía: abcnews
Lleva más 10 años en nuestro país. No creemos que sea necesario mencionar su historia pero si su cantidad de usuarios en Colombia que es 20.000.000 ocupando la casilla número 15 a nivel mundial. Esto la convierte en la red con mayor cantidad de usuarios en nuestro país, por este motivo es la que consideramos indispensable para cualquier negocio sea cual sea su sector.
Pros:
● Se llega a una mayor cantidad de usuarios.
● Posee Facebook live (transmisiones en vivo).
● Contacto directo de fans para pqrs.
● Creación de aplicaciones y viralización de las mismas gracias a la cantidad de usuarios.
● Gif, fotos 360 y videos disponibles.
● Tienda dentro del fan page.
Contras:
● Red social informal (No apta para contratación o captación de clientes empresariales)
● Viralización masiva de comentarios negativos o errores en servicio al cliente.
Foto vía: bestcellphonespyapps
Lamentablemente es una red en descenso. Años atrás era una de las que tenía mayor cantidad de usuarios y movía más información gracias al factor de inmediatez que lo caracteriza. Sin embargo, el surgimiento de otras redes, el mejoramiento constante de las existentes, algunas decisiones controversiales (como la compra y posterior cierre de Vine, el éxito y declive repentino de Periscope) y muchos otros temerosos movimientos causaron que en el 2016 dos millones de personas abandonaran esta red social y sus acciones se desplomaran, además, 350 de sus empleados fueron despedidos y reportó pérdidas de 250 millones de dólares. Aún así, está vigente y la consideramos indispensable para: Medios (prensa, radio, tv, blogs), figuras públicas o como canal para pqrs.
Pros
● Inmediatez.
● Reproducción de videos, transmisiones en vivo y ahora videos 360 en vivo (desde periscope).
● Formato Microblogging.
Contras
● Al estar en declive se desconoce su futuro en el 2017.
● Gracias a su algoritmo prioriza tweets según los intereses del usuario.
● Crecimiento de usuarios estancado.
Es la red social favorita de la actualidad. Tiene 500 millones de usuarios activos alrededor del mundo que suben a diario 95 millones de fotos y vídeos y reciben 4.200 millones de “me gusta” (CIfras a julio de 2016). Ha cambiado mucho con el tiempo, inició siendo muy estricto con el formato de las fotografías pero ahora permite diferentes tamaños y la subida de videos. Por otro lado, tiene la herramienta de historias que ha hecho que muchos usuarios migren de Snapchat y esta pierda diariamente más usuarios.
Pros:
● Presencia masiva de personas entre 20 y 35 años.
● Posible desarrollo de tienda online.
● Historias para usar como Blog, para que la marca se acerque más al usuario.
● Visualmente agradable y permite el desarrollo de estrategias más arriesgadas.
Contras:
● Prioriza publicaciones dependiendo de cada usuario.
● Menor cantidad de alcance gracias al algoritmo.
● Si es un banco o empresa de software o aseguradora no se recomienda a menos que sea parte de su estrategia verse un poco más cercano a los clientes.
Foto vía: iberestudios
Red social laboral. Tiene un gran atractivo gracias a que headhunters realizan su trabajo a través de esta red social para captar nuevos profesionales para grandes compañías.
Pros
● Es la única red que asegura un público profesional abierto a contenido empresarial.
● Con una company page su empresa puede comunicar a profesionales sobre cambios o actualizaciones.
● Publicación de ofertas laborales.
Contras
● Solo ¼ de usuarios están activos.
● Se debe publicar varias veces al día para que el contenido tenga mayor alcance.
● Los costos de la pauta son un poco elevados comparados con la efectividad.
Consideramos los anteriores puntos son importantes para decidir cuáles serán los canales de comunicación entre la empresa y sus clientes. Sin embargo, la escogencia de las mismas debe estar sujeta a una estrategia de comunicación y unos objetivos previamente planteados.
Soy amante del marketing digital, llegó a mi vida desde 2009 y no me he despegado de él. Una diseñadora gráfica con diplomado en marketing de la Academia de Dibujo Profesional que luego de graduarse decidió estudiar comunicación social y periodismo en la Universidad Católica Lumen Gentium de Colombia. Apasionada de la cotidianidad y de encontrar en cada día el motivo para reinventarse.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Ago | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |